Accesibilidad Digital en un Sitio Web

Cuando escuchamos la palabra accesibilidad, podemos entender de que se refiere a que este al alcance de todos. Y pues la accesibilidad digital consiste en eso en que puede estar disponible para cualquier persona.

La accesibilidad digital es un concepto fundamental, que día a día está tomando más protagonismo a la hora de pensar en la creación de un sitio web. Cada vez que tenemos la oportunidad de diseñar páginas web, debes ser consciente de que el diseño no debe apuntar, únicamente, al Publio objetivo de tu negocio o empresa.

En el año 2018 el OMS informó que más “mil millones de personas” tienen algún tipo de discapacidad.

Organización Mundial de la Salud

Las personas con discapacidad suelen enfrentarse a más dificultades para poder seguir el ritmo de la tecnología. En el caso de quienes diseñan, se ha instalado la idea de que no existe contenido ni información sobre accesibilidad, salvo excepciones.

¿Cómo aplicar la accesibilidad en un sitio web?

Tamaño y coherencia en las fuentes tipográficas

La tipografía es un recurso clave al momento de comunicar y transmitir información, por lo cual es de gran importancia trabajar el tamaño de las letras que aporten en legibilidad y contraste. Para esto debes saber que, si tienes un párrafo de texto, el cuerpo de letra debería tener como mínimo 16pt para ser legible, y no menos. La tipografía debe ser fácilmente leída por una persona promedio a más de un metro de distancia.

Y no sólo las personas con discapacidad visual necesitan que este elemento de diseño sea correcto. Sino que hay personas que padecen dislexia, también necesitan que los diseñadores utilicen tipografías que los ayuden a leer y comprender de manera eficiente. El uso del tipo de fuente Sans Serif es de gran utilidad, como por ejemplo Arial, Verdana, Helvetica y Tahoma.

Colores y contraste

El uso del color es uno de los elementos más importantes de un buen diseño, sobre todo si cumple con estándares mínimos de accesibilidad. No siempre nos podemos confiar de una paleta colores específica, realmente es muy importante trabajar con colores que se diferencien unos de otros. Debe existir un alto contraste y respetar los espacios entre elementos, así podrás ayudar a tus usuarios a visualizar de mejor manera el contenido que deseas mostrarles.

Sonidos para las acciones

El sonido es un recurso que muchas veces no son tan utilizados, sin embargo, es de gran ayuda para los usuarios con discapacidad visual, por medio de los sonidos o audios ellos pueden percibir que acciones están realizando. Tan simple cómo los sonidos o vibraciones de las notificaciones de diversas aplicaciones, esto se puede implementar de acuerdo al tipo opciones u herramientas que buscamos ofrecer mediante tu sitio web.

En Inoloop, nos preocupamos por el bienestar de tu empresa o negocio; si estas interesado en tener una página web o deseas tener mayor información, puedes ponerte en contacto con nosotros.

PUBLICACIONES SIMILARES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.