Cómo usar Goolge Analytics, guía introductoria

Cómo usar Google Analytics – Introducción

Cómo usar Google Analytics – Introducción

Google Analitycs es una herramienta de Google que nos permite monitorear el flujo de las personas que visitan nuestra página web. Asimismo, brinda información relevante sobre los visitantes que podemos usar para mejorar constantemente nuestra estrategia digital. Por ello, te enseñaremos en este post a cómo usar Google Analytics para sacerle el mayor provecho.

Informes

En la página principal de Google Analytics tenemos un resumen de lo que nos mostrarán más a detalles los informes. A continuación, se hablará más a detalle de los distintos informes que nos ofrece Google Analytics.

Cómo usar Google Analytics: Informes en Google Analytics

En tiempo real

Este informe permite ver en directo los usuarios que están conectados en su plataforma; también, puede ver información como su ubicación, la página que están visitando, si están reproduciendo algún video, entre otros. Este informe nos puede servir pues, si vemos que existen muchos usuarios conectados al momento, podríamos postergar algún mantenimiento programado a la página para otro momento.

Audiencia

En este informe se muestran datos de los usuarios, como su nacionalidad, edad, dispositivo usado, intereses, si son usuarios nuevos recurrentes, navegador, entre otros. Estos datos sirven para: poder reforzar nuestra estrategia de marketing hacia sectores con un alto porcentaje de rebote (un cierto rango de edades, personas de un país específico u otros), desarrollar una página compatible con todos los navegadores usados para entrar en nuestra página, agregar contenido que mayor interés tenga nuestro público, entre otros.

Hey, te dejamos unas recomendaciones para tus sitios web:
  1. Consigue el mejor hosting en Siteground, da clic aquí.
  2. Consigue dominios al mejor precio en Namecheap, ingresa acá.

Adquisición

Este informe muestra los canales mediante los cuales llegaron sus usuarios al sitio web. Esta información es relevante pues, nos muestra cuáles son las mayores fuentes de ingreso de usuarios; además, nos muestra la fuente que trae la mayor calidad de visitantes. Es decir, los que interactúan más con la página, los que realizan compras, entre otros.

Algunos canales que se pueden mostrar son los siguientes:

  • Búsqueda pagada (mediante Google Ads u otros motores de busqueda)
  • Búsqueda orgánica (gratuita, a través de búsquedas en Google, Bing, y otros buscadores)
  • Referido (proveniente de otra página web)
  • Sociales (desde redes social)
  • Directo (cuando ingresan la URL de tu página directamente en el navegador)

Comportamiento

Este informe muestra la interacción que tuvieron sus usuarios con el sitio web. Por ejemplo, a qué página llegaron, de qué página salieron, cuál fue el flujo de las páginas que visitaron, o hasta eventos como qué videos reprodujeron (esto último con una implementación adicional). Es importante tomar nota de estos datos pues, puedes ver de qué página sale la mayor cantidad de usuarios, o en cuales rebotan más. Así, puedes mejorar el contenido de estas páginas y lograr una interacción más prolongada y fluida de tus usuarios.

Esperamos que este post introductorio sobre cómo usar Google Analytics te haya servido para conocer algunas de las principales ventajas de Google Analytics. Si tienes más dudas no dudes en contactarnos, y gustoso atenderemos tu solicitud.

Si tienes interés en tener tu página web, visita nuestros planes para sitios web empresariales, tienda virtual, o nuestra página de servicios web especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.