
Introducción a la psicología del color
La psicología del color es el campo de estudio que se encarga de ver cómo lo colores nos afectan en nuestro diario vivir y en cómo nos pueden ayudar en diversas situaciones. Ya que, los colores pueden influenciar mucho en nuestras emociones y en lo que podemos percibir de algo.
Es por ello que, hoy día te enseñaremos el significado de cada color; así como las emociones y sensaciones que podemos transmitir a través de ellos; y cómo podemos aplicarlo en el diseño de nuestra página u otros trabajos.
Significado de los colores
Blanco: Es el color que representa la paz, pureza, así como de la limpieza. Es por ello que, es muy utilizado en matrimonios, como un color predominante; así mismo también lo vemos en los hospitales para generar sensación de paz, tranquilidad y limpieza.
Pero recuerda siempre combinarlo con un color cálido o fuerte para que haya un buen contraste porque si no podría generar sensación de vacío o soledad.

Amarillo: Este color tiene mucha relación con el optimismo, juventud, amistad y confianza. Muchos consideran al amarillo como el color de la felicidad y la creatividad. En China, es un color muy valorado y es favorable para los negocios o servicios.
Pero no todo es bueno, muchos investigadores consideran a este color como contradictorio o ambiguo; ya que también representa la ira, traición y mentira. Asimismo su presencia excesiva podría generar hostigamiento e irritar a las personas.

Rojo: El color que representa la pasión, el amor, fuerza, peligro y lo prohibido. Es un color que nunca pasa desapercibido, lo podemos ver con cierta frecuencia en las señales de tráfico, precios en rebajas y elementos que tengan que ver con la sensualidad.
Si deseas hacerte notar y mostrar con mayor rapidez el mensaje que quieres transmitir, este color te podría ayudar mucho.

Naranja: Según la psicología del color, el naranja representa la energía, extravagancia, y optimismo; asimismo es un color que se asocia mucho con el rojo. Según estudios, muchos elementos que consideramos rojos en realidad son de color naranja.

- Consigue el mejor hosting en Siteground, da clic aquí.
- Consigue dominios al mejor precio en Namecheap, ingresa acá.
Azul: El color azul es considerado como el favorito de muchas personas. Este color representa la frescura, serenidad, fidelidad, confianza, simpatía e inteligencia. Si analizamos muchas de las redes sociales tienen al color azul; ya que, es un color muy elegante y corporativo.
Pero no todo es bueno, este color también puede transmitir frialdad. La cuestión es en cómo lo apliquemos, mucho dependerá del tipo de servicio que brindemos.

Verde: Es el color principal que nos asocia con todo lo natural. Según la psicología del color, el verde representa a la juventud, esperanza y la nueva vida. Muchas personas al ver este color se sienten más relajadas.
Sin embargo, no olvidemos que el verde también puede estar asociado a productos venenosos.

Morado: Es color muy misterioso y enigmático. Según la psicología del color este color representa la elegancia, religión, lo espiritual, el glamour, y la sofisticación. Es un color muy ambiguo ya que puede transmitir diversas sensaciones, desde positivas hasta negativas.
Es un color que siempre destaca, debido a lo llamativo que puede ser y lo bien que contrasta con los colores blanco y amarillo.

Rosa: Según la psicología del color este color representa la delicadeza, dulzura, lo femenino, el encanto y la sensibilidad. Además es un color muy utilizado en productos femeninos.

Marrón: Según estudios este color puede transmitir pereza, vagancia, suciedad y fealdad; pero también pueden transmitir sensaciones buenas como la calidez, espacios agradables y nos hace mucha referencia al chocolate, bosques y madera.
El uso de este color es muy valorado en el área de productos relacionados con el café y cacao.

Gris: Es un color que representa la elegancia, sobriedad y vejez. Es un color que con su buen uso y combinación puede generar limpieza y tranquilidad.

Negro: Es un color que genera debate, ya que, algunos dicen que solo es un espectro o su existencia se basa en la ausencia de luz. En la psicología de color, representa el poder, la muerte, el misterio, luto, odio y crueldad. Sin embargo, también es un color que transmite mucha elegancia y seriedad. Lo más importante de él, es que se puede combinar casi con la mayoría de colores llamativos.

Conclusión:
Cada color que utilicemos nos generará diferentes resultados, debido a las sensaciones que puedan trasmitir. Es por ello que, te recomendamos que primero pienses en que es lo que quieres proyectar para luego elegir un color. Recuerda no es necesario trabajar solo con uno o dos colores, puedes combinar con muchos más. Si deseas saber sobre combinaciones visita nuestro post de teoría del color.
En Inoloop, nos preocupamos por el bienestar de tu empresa o negocio; si estas interesado en tener una página web o deseas tener mayor información, puedes ponerte en contacto con nosotros.