
¿Qué es el posicionamiento en buscadores (SEO)? Te damos unos tips
En el artículo de hoy, te explicaremos lo que deberías saber acerca del posicionamiento en buscadores. Asimismo, te mostraremos por qué es de vital importancia para las páginas webs.
Si queremos que nuestra página web sea encontrada fácilmente y pueda distinguirse de las tantas páginas que aparecen en los buscadores; el posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda, también conocido como SEO (Search Engine Optimization), es necesario
¿Qué es el posicionamiento en buscadores?
Al momento de crear una página web y lanzarla a la red, automáticamente estamos entrando a larga lista de resultados de los buscadores. Es decir, tu página web se encuentra dentro de un ranking de páginas donde todos, por supuesto, quieren estar entre los primeros resultados.
El posicionamiento en buscadores es una combinación de estrategias que buscan lo mencionado anteriormente: destacar una página web cada que se realice una búsqueda relacionada en internet.
¿Por qué es importante tener un buen posicionamiento?
Por ejemplo, si tu empresa se dedica a vender computadoras en Lima, sería muy útil que, cada que alguien busque “comprar computadoras en Lima” o palabras relacionadas como “laptop Samsung en Surco”, pueda visualizar la página web de tu empresa entre las primeras opciones que te da el buscador. Ya que, es común que los usuarios se queden con los primeros resultados de páginas web mostrados en internet
Entonces, contar con un sitio web es el inicio para conseguir más visualización en internet, sin embargo, esto no es suficiente: se debe agregar una buena estrategia SEO.

- Consigue el mejor hosting en Siteground, da clic aquí.
- Consigue dominios al mejor precio en Namecheap, ingresa acá.
¿Cómo obtengo un buen posicionamiento en los buscadores?
Hoy en día, existen diversas estrategias y formas para poder posicionar nuestra página web. Te dejamos la más fáciles de aplicar:
- Tener un blog: es un gran aliado para poder rankear en los buscadores siempre y cuando se mantenga con contenido actualizado, con temas relacionados a los servicios o productos que ofrece tu negocio, con entradas que redirijan a otras del mismo blog, con contenido original (los buscadores reconocen contenido duplicado y te pueden bajar de ranking).
Como beneficios adicionales, le das conocimiento a tus clientes y puedes dirigir la navegación como un embudo hacia tus ventas
- Hosting: escoger un buen hosting es fundamental, pues de ello dependerá la velocidad de carga de tu página, factor importante en el SEO. Nosotros te recomendamos este hosting (click aquí).
- Backlinks: son los links externos que redirijan a tu página. Puedes empezar colocando el url de tu página en tus redes sociales.
- Citaciones: registra tu sitio web en las “páginas amarillas” del Internet (directorios de empresas). Ahí se mostrará el nombre de la empresa, dirección y teléfono. Ten en cuenta que estos datos deben de coincidir para cada directorio en el que aparezca.
- Imágenes: los nombres de las imágenes que subas a tu página, deben tener las palabras que quieras rankear. Por ejemplo, ‘computadoras-de-oferta.jpg’
- Google Sites: inoloop.com y www.inoloop.com pueden ser considerados como dos sitio distintos por Google, entonces podría interpretar que se está usando contenido duplicado. Para evitarlo, se debe definir una url preferida en Google Sites
Estas sólo son unas cuantas recomendaciones, ya que, el posicionamiento de buscadores es todo un mundo complejo. Si deseas leer más de esto, te dejamos otra entrada nuestra aquí.
Conclusión:
El SEO juega un rol importante de cara al público. Si es bien aplicado, se puede conseguir más visitas y reconocimiento en el sector en el que te desempeñes.
Entonces, ¿Te gustaría tener SEO en tu página web? Nosotros, en Inoloop, brindamos ese servicio, así como también desarrollamos páginas optimizadas para ello, conoce más aquí.